- Un cliente ChatGPT para Windows 3.1. Un desarrollador, cuyo apodo es @dialupdotnet, que buscaba un desafío creó WinGPT, una variación del agente conversacional Open AI para el venerable sistema operativo Microsoft. Este cliente fue escrito en C usando la API estándar de Windows y compilado con Open Watcom v2. Funciona en cualquier versión de Windows de 16 o 32 bits, pero requiere pasar por la API de Winsock. El desarrollador también recuerda que estas iteraciones de este sistema operativo no son seguras. A otros desarrolladores les apasiona este tema y ya están imaginando la integración de ChatGPT en Clippy, el clip animado para Office.
- Chapsvision compra Geotrend. Después de Deverywhere en 2022, el especialista en big data anuncia la adquisición de la startup tolosana Geotrend por un importe no revelado. Creada en 2018 por Thomas Binant y Grégoire Sigel, la joven empresa ofrece una plataforma para recopilar, analizar y mapear información de múltiples fuentes con fines de inteligencia económica y seguimiento competitivo. Varias referencias importantes colaboran con la startup, según nuestros compañeros de Dépêche du Midi: Airbus, Thales, L'Oréal, Safran, Michelin, TotalEnergies, Sanofi, CNES, etc.
- Evaluación de la operación Encrochat. Desmantelamiento de la red de comunicaciones seguras utilizado por el crimen organizado internacional (en particular por la Gendarmería Nacional) tuvo lugar en 2020, pero fueron necesarios casi 3 años para sacar conclusiones. De vez en cuando de una conferencia de prensa En Lille, las distintas organizaciones elaboraron los resultados de las investigaciones y registros: 6.658 personas fueron detenidas, entre ellas 197 "de alto valor", cerca de 900 millones de euros de fondos criminales incautados o congelados, más de 100 toneladas de cocaína, 160 toneladas de cannabis, 923 armas y hasta 271 casas o inmuebles incautados. Lo más escalofriante es que las operaciones lograron evitar “alrededor de un centenar de asesinatos o secuestros”.
Otras noticias que te pueden interesar