-Sciences PO Prohibido Chatgpt. Rue Saint Guillaume prefería tomar la delantera y enviar una carta a los estudiantes y maestros para prohibir el uso del Chatbot OpenAI o cualquier otra herramienta similar. Deja la posibilidad de usarlo en un marco educativo bajo los auspicios de un maestro, pero le prohibió que produzca un trabajo escrito o oral. En caso de incumplimiento de esta obligación, el estudiante está expuesto a un pasaje al Consejo Disciplinario que puede conducir a una exclusión del establecimiento o incluso la educación superior.

-ARCEP consulta en 5G en avión. Tras una decisión de la Unión Europea de autorizar la conectividad 5G dentro de los planos, el regulador pide a los diversos jugadores que se posicionen sobre este tema. La consulta pública está abierta hasta 1jerga El próximo marzo. Podrán dar su opinión sobre las especificaciones técnicas, las frecuencias utilizadas, el material (antenas, pico-célula) requerido. Al final de esta consulta, debemos saber un poco más sobre la fecha de vigencia para el lanzamiento de este tipo de servicio.

-Un micro-robot que licúa. Los investigadores han desarrollado un pequeño robot de solo 3 mm capaz de moverse del estado líquido sólido muy rápidamente. En un artículo en El asunto de la revistaMostraron las propiedades únicas de las micropartículas metálicas llamadas transición de fase magnetoactiva. El robot así compuesto es capaz de varias acciones, proporcionales a su tamaño, como mover formas, cambiar de forma e incluso llevar una carga. Para su manifestación, los expertos colocaron al robot en una jaula y él logró licuar para salir. Estos trabajos deben encontrar salidas en salud (para intervenciones quirúrgicas específicas), industria o robótica.