Con motivo de la cumbre de AWS, que se celebró la semana pasada en París, el Grupo Safran (€ 27.3 mil millones en 2024) formalizó la renovación de su contrato con el hiperscalador estadounidense. Los objetivos que se muestran, según el comunicado de prensa común de las dos compañías: "Aceleran el despliegue de tecnologías de nube avanzadas e inteligencia artificial generativa a gran escala".
AWS es el "proveedor de nube safran preferencial" desde 2021, según Frédéric Verger, director de sistemas digitales e de información del grupo que opera en Aeronáutica, Espacio y Defensa, que se unió a la compañía ese mismo año. Safran opera la nube de AWS como parte de su estrategia de transformación digital, presentada como uno de los ejes estratégicos del grupo. Un enfoque también se lanzó hace cuatro años y llevado por la gerencia general del grupo que emplea a 100,000 personas. Según un video que data de julio de 2024, esta transformación digital, que se dirige a todos los departamentos y todos los oficios, se materializa en 800 proyectos de desarrollo en un horizonte de 5 años.
Aplicación y migración de datos
Presente en la etapa de la cumbre de AWS, Frédéric Verger indicó que el 80% de los datos manipulados internamente son elegibles para los tratamientos en la nube, el equilibrio se considera demasiado confidencial para salir de los límites de la empresa. Para operar en la nube de AWS, Safran construyó su zona de aterrizaje asociada con su propia plataforma asegurando el funcionamiento de estos entornos. Frédéric Verger destaca la confiabilidad operativa del modelo: "Todavía recientemente, uno de mis directores de IA Factory mencionó que no había sufrido ninguna interrupción de los servicios en Amazon Sagemaker en los últimos tres años".
La nueva fase del acuerdo se relaciona con la migración de la aplicación a la nube, la implementación de plataformas de datos como S3 o Redshift, así como la profundización de la estrategia del grupo aeronáutico en términos de IA generativa, basada en la base de Amazon.
Segunda ola de proyectos de Genai
Según Frédéric Verger, Safran ya ha materializado una docena de proyectos Genai en esta plataforma, con patrones de arquitectura compartida. "Por ejemplo, nuestros ingenieros que se especializan en motores de aeronaves usan esta tecnología para identificar más fácilmente los requisitos reglamentarios relacionados con un problema particular, después de la indexación de más de 1,200 documentos relacionados con procedimientos e instrucciones. También proporcionamos ingenieros el soporte de las nacelas una herramienta de asistencia para identificar los casos similares a ellos, entre las 12,000 reparaciones repartidas durante 10 años. Horas de las horas y las horas se ahorran así, explican las explicaciones de las horas. De esta docena de proyectos ya lanzados, Frédéric Verger evalúa las ganancias a un millón de euros en 18 meses.
Frédéric Verger, director de sistemas digitales e de información en Safran, en el escenario de AWS Summit, el 9 de abril en París. (Foto: RF)
Sobre esta base, Safran lanzó una segunda ola de alrededor de veinte proyectos nuevos en 2025. "Estamos entrando en una nueva edad de oro de la gestión del conocimiento", dice Frédéric Verger. Este último también dice a las esperanzas base en el diseño generativo, que ve a los diseñadores que interactúan con algoritmos de IA para explorar el campo de posibilidades en términos de diseño de piezas y sistemas complejos.
Asociaciones con industriales estadounidenses: "Activos desiguales"
En medio de un período de duda sobre las relaciones transatlánticas, Frédéric Verger cuenta con el interés de las asociaciones de Safran con los industriales estadounidenses. "Cuando estos son socios reales, en el mejor nivel, como GE Aerospace para nuestro avión o motores AWS para nuestros servicios en la nube, estos son activos inigualables", dijo frente a la audiencia de la Cumbre de AWS. Recuerde que, desde la década de 1970, el industrial francés se ha asociado en una compañía de co-compañía con General Electric para diseñar y comercializar lo que queda hasta el día de hoy su éxito de ventas, los motores de avión CFM56.
Otras noticias que te pueden interesar