Siguiendo varias otras grandes empresas francesas, incluida Eiffage hace unos mesesAir France-KLM está apostando en la nube de Google, GCP (Google Cloud Platform), por su gestión de datos y su estrategia generativa de IA e IA. Los objetivos que se muestran de la aerolínea, según un comunicado de prensa de la firma californiana: "Mejorar la experiencia de viaje y la satisfacción del cliente con ofertas más personalizadas, optimizar las operaciones de tierra y en el aire, democratizar internamente el uso de datos y tecnologías generativas de IA y promover la innovación dentro del grupo".

Air France-KLM, que opera 551 aviones y transportó a 94 millones de pasajeros en 2023, se dedica a una operación para dejar sus tres centros de datos y en la implementación de una estrategia multicloud. En el componente de datos, la aerolínea, en particular, tiene como objetivo crear un data de datos único, basado en la tecnología de Google BigQuery. "Al aprovechar la tecnología de datos avanzada de Google Cloud y con un enfoque de asociación real, tenemos la intención de acelerar nuestras capacidades de innovación teniendo en cuenta la seguridad y, gracias a la IA generativa, construir el futuro del viaje", dice Pierre-Olivier Bandet, vicepresidente ejecutivo y DSI del grupo Air France-Klm, en un comunicado de prensa.

Migración de datos: un proyecto de tres años para TCS

La migración de datos a la nube es atendida por la empresa de servicios Tata Consultancy Services (TCS), que tiene anuncioEl mes pasado, un contrato de varios años con la aerolínea con 76,000 empleados. TCS planea movilizar a un equipo de más de 100 personas, dividido entre sus centros de servicio en Francia, los Países Bajos e India, para trabajar en colaboración con la Oficina de Datos de Air France-KLM con sede en Toulouse. El proyecto de migración de datos a la nube debe durar tres años, con acceso a datos garantizados durante el primer año.

También es a través de Google Cloud, dentro de un organismo dedicado, que la compañía que reúne Air France, KLM y Transavia implementan sus primeros casos de uso de IA generativa, se dirigen al acceso a la documentación y la simplificación del mantenimiento de los planos. En junio pasado, Air France-Klm explicó Habiendo lanzado 80 proyectos basados ​​en AI generativoLuego se presentan como en diferentes etapas de madurez (enmarcado o prototipo).

Ni el monto del contrato con Google ni su duración fueron especificados por el proveedor o la aerolínea.