Evolución para la rama de software de Inetum. De hecho, desde el 21 de enero, el SSII ha decidido vender esta actividad para que sea autónoma. En el nivel de capital, las dos compañías pertenecen al Fondo Capital Bain (que compró Inetum en 2022). Para marcar el descanso con la empresa matriz, Inetum Software ha cambiado su nombre para convertirse en Nexpublica. Sobre la razón de esta operación, Martin Hubert, presidente de Nexpublica, indica: "Queríamos regresar al ADN original de la compañía, que es el sector público. Y recordar que la compañía fue creada en 1963 por el Caisse des Dépôts para desarrollar el software para el sector público. Siguiendo su adquisición de GFI (antiguo nombre de Inetum), el Software Branch ha extendido su Portfolio en el campo de Seguro en particular.
Con este reenfoque en el negocio principal de Nexpublica, Martin Hubert fija las líneas principales de las líneas de trabajo. "Hay proyectos alrededor de la proximidad del ciudadano con la validez de los documentos para el permiso de construcción o la solicitud de la RSA. También se nos pide el atractivo de los funcionarios públicos con el desarrollo de IA y Chatbots para ayudar a los funcionarios públicos en sus tareas. Además, hay una demanda en el software de seguridad", dice el gerente.
Inversiones y adquisiciones de I + D
Cuando se le preguntó sobre el impacto de las restricciones presupuestarias, ve "una oportunidad para que el sector público gaste mejor yendo a la nube, desmaterializando, automatizando. En la parte de la nube, Nexpublica es socio de S3NS, la oferta de Thales y Google Cloud están certificadas.
Por sus ambiciones, Nexpublica planea "invertir en I + D y llevar a cabo un crecimiento externo", subraya Martin Hubert. En los perfiles de las próximas adquisiciones, evoca "todas las profesiones que afectan al sector público" sin dar más precisión. La compañía incluye 1.200 empleados y los reclutamientos están en marcha. Presente en 10 sitios en Francia (Reims, Montpellier, Nantes, ...), la compañía también está activa internacionalmente con oficinas en España, Polonia, Suiza en Luxemburgo y Marruecos. En el lado de los ingresos, la facturación de 2024 de Nexpublica es de 160 millones de euros con un crecimiento de dos dígitos.
Otras noticias que te pueden interesar