1,000 casos de uso de IA en producción en 2025, incluidos cien basados en la IA generativa, lo que permite crear valor de 500 millones de euros por año. Este es el objetivo que muestra el grupo BNP Paribas. Si aún no ha realizado una evaluación intermedia real del despliegue de su estrategia de IA, el primer banco europeo dio, a principios de marzo, algunas ilustraciones de escenarios para usar esta tecnología, especialmente en el banco minorista. Sophie Heller, directora de operaciones del polo comercial, banca personal y servicios, las redes de los bancos comerciales de BNP Paribas Y profesiones especializadas en crédito, financiamiento y movilidad, dice que se dirige a tres objetivos con proyectos de IA: ganancias operativas, simplificación de los procesos finales a fines y mejora de la experiencia del cliente. "Queremos crear compañeros de confianza para los clientes en sus necesidades bancarias actuales y futuras, pero también en universos transversales, como bienes raíces o salud", explica.
Es en este contexto que la evolución del Hello Bank Chatbot, el banco en línea del grupo, está escrito con precisión. Según Bertrand Cizeau, su director de Francia, el establecimiento administra alrededor de 200,000 interacciones con sus clientes por mes, de las cuales alrededor del 20% comienza en el gato. "Es el canal el que progresa más rápido", dice el gerente. Hello Bank ya tiene un chatbot, Helloïz bautizado y construido en algoritmos de aprendizaje automático que se basan en una base de conocimiento de 600 preguntas. Una herramienta específica, no alucina, sino limitada. De ahí el desarrollo de un V2 de esta herramienta, basado en la IA generativa. Por el momento probado con cien clientes, este chabot modernizado gana en la comprensión de las preguntas, conserva el contexto de una conversación y es capaz de cierta forma de empatía, según el gerente, quien demostró la herramienta el martes 4 de marzo de la mañana. "Pero todavía es un poco lento, porque tenemos una pequeña GPU", dijo Bertrand Cizeau. El modelo gira, de hecho, en la propia infraestructura del banco.
El Genai? "Tecnología de lujo"
Hello Bank planea establecer una segunda fase de pruebas con 10,000 clientes también empleados del grupo. Objetivo: llevar el tiempo de respuesta a entre 3 y 8 segundos, contra 15 a 20 actualmente, reduciendo los controles de seguridad que hoy disminuyen el tiempo de inferencia. "Luego, para fin de año, estamos considerando la mecedora de nuestros millones de clientes en Helloïz V2, por tramos de 200,000 clientes a la vez", continúa el gerente. Esta herramienta debería ayudarnos a administrar el crecimiento de las actividades, al decorarla del número de asesores. »»
Para esta transición a la producción, Bertrand Cizeau, sin embargo, prevé un híbrido entre el enfoque del V1 y el del V2. "Para asegurar mejor las respuestas, queremos acoplar la IA generativa con un aprendizaje automático más clásico para limitarlas a la base documental. Esto también limitará la solicitud de la LLM. Debido a que, incluso en inferencia sola, la diferencia en los costos entre la tecnología utilizada para Helloïz V1 y su V2 sería" importante ", según el gerente". "El director de Hello Interrogio de Hello," es importante, ", lo que es importante".
El objetivo a largo plazo? Registro Funciones transaccionales al chatbot, un paso clave para el cual BNP Paribas funciona en un proyecto de grupo compartido, llamado AVM (Asistente Virtual Compartido). Esto se basará en particular en las habilidades de Fortis, el primer banco belga que forma parte de BNP Paribas, y su equipo contando alrededor de 80 personas. BNP Paribas no dio un calendario en cuanto a la puesta en marcha de este chatbot capaz de apoyar a los clientes hasta las transacciones en su banca.
Otras noticias que te pueden interesar