Software Asset Management, o Software Asset Management, es un modo de moda algo, reemplazado en discursos por la sobriedad digital necesaria. Sin embargo, uno no va sin el otro, como lo subraya una cifra resultante de un estudio realizado por NexThink: el análisis de más de 6 millones de terminales administrados en esta plataforma para la administración de la experiencia del usuario, con datos anónimos previamente, revela que El 49.9 % de las aplicaciones instaladas no se utilizan.

Y esta observación está lejos de ser financiera sin dolor: según el análisis del software más frecuente, incluidos Slack, Equips, Zoom, WebEx y Asana, con costos de licencia promedio que van desde 7.5 a 77 euros por usuario y por mes, el editor estima Que esto representa un costo mensual de casi 42 millones de euros en todo el panel (por otro lado, el estudio no especifica el número de empresas incluidas en esta).

Medir usos

El estudio también subraya otro fenómeno: una proporción significativa de empleados utiliza varias herramientas para el mismo uso. Cuando se trata de navegadores (el 37% de los empleados tienen tres diferentes), el impacto sigue siendo limitado, pero casi un tercio (31%) utiliza dos herramientas de colaboración, esta última rara vez está libre.

Racionalice el parque de aplicaciones y use mejor el software disponible, por lo tanto, aparece como palancas que no deben pasarse por alto, tanto con miras a la sobriedad y a los ahorros. Para lograr esto, medir el uso real del software tiene un doble interés: por un lado, los CIO podrán argumentar más fácilmente con los usuarios, por otro lado, esto facilitará las negociaciones con los editores, para evitar adquirir Más licencias de las necesarias.