Uno de los principales obstáculos encontrados por las compañías jóvenes en sus relaciones con los compradores públicos es la ignorancia de los procesos de contratación pública. Según el observatorio de las relaciones entre las nuevas empresas y las principales cuentas, Más de la mitad de los compradores públicos destacan esta falta de comprensión como un obstáculo importante. La capacitación implementada por la misión tecnológica francesa tiene como objetivo superar esta dificultad ofreciendo a las nuevas empresas las herramientas necesarias para navegar en este entorno complejo.

Lanzado en 2023, El programa "Elijo tecnología francesa" Su objetivo es duplicar la contratación pública y las compras de grandes grupos de nuevas empresas. Su versión de la academia tiene como objetivo promover el acceso a través de un plan de capacitación dedicado.

Índice
  1. Dae y daj movilizado
  2. 500 empresas y grandes grupos en apoyo

Dae y daj movilizado

GRATIS y accesible en la plataforma OpenClassroomsLa capacitación en línea está diseñada para ayudar a las empresas emergentes a posicionarse en la contratación pública. Cubre los fundamentos, identifica a los actores clave, ayuda a desarrollar una estrategia específica para mercados innovadores y fomenta la creación de relaciones sólidas con compradores públicos. Según Guillaume Houzel, subdirector gerente de OpenClassrooms, "es natural para nosotros continuar nuestra misión de hacer que el conocimiento sea accesible colaborando con la misión tecnológica francesa, para fortalecer las sinergias entre las nuevas empresas y los compradores públicos".

El programa se ha desarrollado en colaboración con expertos en contratación pública de ministerios y administraciones, como la Dirección de Compras del Estado (DAE), Asuntos Legales (DAJ), el mediador comercial, así como las centrales eléctricas de compra pública como Resah, Uniha y Ugap. También se beneficia de los comentarios de las nuevas empresas como Alload, Malt y OpenClassrooms, ya bien anclados en el sector de compras públicas.

500 empresas y grandes grupos en apoyo

Desde su lanzamiento, la iniciativa que elijo la tecnología francesa ha atraído a más de 500 empresas y obtuvo el apoyo de grandes grupos franceses, que han participado en 685 millones de euros a mediados de 2026 para apoyar la compra de soluciones. Entre estos grupos se encuentran compañías como ADP, BPCE, CMA CGM, EDF, juegos franceses, naranja y SNCF. Con más de 80 socios movilizados, incluidos actores públicos, federaciones profesionales y comunidades tecnológicas francesas, este programa se convierte en una herramienta para el desarrollo de nuevas empresas francesas.