La reciente oración de Patrick PouyannéCEO de Total Energie, "Cuando tengo que tomar decisiones en la nube y tengo la opción entre Amazon, Microsoft o Google, no estoy muy cómodo" estaba en la cabeza de muchos participantes en la soberanía de la digital organizada en el Ministerio de Economía. Una observación compartida por el ministro de Clara Chappaz delegó a cargo de lo digital y la IA: “Francia, como Europa, ahora depende de los proveedores de la nube que capturan entre el 70 y el 80 % del mercado europeo. Esta dependencia de los gigantes digitales estadounidenses, exacerbados por políticas proteccionistas en los Estados Unidos, empuja a Europa a revisar su estrategia.

Índice
  1. Una vieja llamada para proyectos relanzados
  2. Observatorio de soberanía digital

Una vieja llamada para proyectos relanzados

La cuestión de la nube soberana resurge en el debate político. Para Clara Chappaz, es sobre todo la innovación la que constituye la base de la soberanía digital. "La mejor protección es la innovación", dice, resuena con las ambiciones del plan Francia 2030, que ya moviliza más de 38 mil millones de euros para apoyar las tecnologías del futuro y resolver el retraso industrial del país.

En esta dinámica pero frente a las limitaciones presupuestarias, ha relanzado un llamado a los proyectos destinados a alentar la aparición de soluciones de nubes europeas. Esto implica permitir el desarrollo de la infraestructura francesa de recorte, capaz de integrar los últimos avances tecnológicos, especialmente en inteligencia artificial e imponer en el mercado gracias a su confiabilidad. Este llamado para proyectos ya había sido presentado el año pasado por BPI Francia. En su discurso, el ministro no dio detalles sobre el sobre otorgado a este proyecto simplemente evocando varias decenas de millones de euros.

Observatorio de soberanía digital

Otro anuncio más concreto, la creación de un observatorio de soberanía digital, que será controlada por el Consejo General de la Economía. Su misión: establecer un diagnóstico preciso de debilidades francesas en los campos digitales clave. Esto incluye el acceso a materias primas críticas, dependencia de componentes electrónicos extranjeros, así como la omnipresencia de los actores no europeos en los servicios de infraestructura, comenzando con la nube.

Para el Ministro, esta noche fue una oportunidad para volver a modificar a los actores de la nube hexagonal. Ha instado notablemente a las grandes empresas a favorecer soluciones europeas, garantías de seguridad, rendimiento y respeto por los valores comunes a Europa. Con esto en mente, el gobierno tiene la intención de acelerar la dinámica lanzando un nuevo comité del sector estratégico el 22 de abril. Objetivo: fortalecer las compras digitales europeas y promover la adopción de soluciones de confianza.