Bajo el liderazgo del Instituto de Gestión Pública y Desarrollo Económico (IGPDE), elE ciclo digital superior o csnum se presenta como un sistema de referencia interministerial para la capacitación en la TI de altos ejecutivos de todo el servicio público estatal. Objetivo ? Conciencia de ellos sobre los desafíos de la transición digital. Con este fin, el programa tiene como objetivo proporcionar las herramientas y métodos para una implementación concreta de innovaciones en el marco de políticas y relaciones públicas entre la administración y sus usuarios. La idea es evaluar y medir el impacto de la digitalización en las organizaciones, la operación del mercado, la regulación, etc. Para esto, el sistema alterna diferentes módulos: entre ellos, las conferencias dirigidas por expertos de alto nivel en los principales desafíos actuales, así como las reuniones con nuevas empresas, empresas y administraciones que han pasado con éxito su transformación digital.
A esto se agregan talleres para poner en práctica el conocimiento, las visitas de campo para observar buenas prácticas, así como tablas redondas para cumplir con los puntos de vista y los análisis. La campaña CSNUM 2025 CSNUM está abierta hasta el 8 de enero de 2025. Los candidatos son ofrecidos por su administración a través de su consejero de capacitación. La promoción 2025 tendrá alrededor de cuarenta participantes, elegidos de altos ejecutivos del servicio público estatal (gerentes de oficina, subdirectores, jefes de servicio) de ministerios, establecimientos públicos y operadores.
Seminarios y un viaje al extranjero
Los criterios tomados en cuenta para la selección de candidatos son los siguientes: experiencia profesional y el nivel de responsabilidad ejercido (categoría A+), la conducta actual o futura de un proyecto de transformación digital, así como la motivación y el espíritu de apertura. Estos criterios serán objeto de una evaluación por parte de un jurado compuesto por la gestión del IGPDE, un representante de la administración central y el patrocinador de la promoción. Tenga en cuenta que la sesión 2025 tiene 6 seminarios de 2 días principalmente en Ile-de-France, incluido un viaje al extranjero (en Europa) que traerá ilustraciones concretas e iluminación internacional a los problemas abordados durante los seminarios.
Las tarifas de inscripción para este programa de capacitación (excluyendo los ministerios económicos y financieros), destinados a contribuir a los costos educativos, se establecen en 2.700 euros, incluidos los impuestos (los costos de transporte y alojamiento son responsabilidad de cada administración).
Otras noticias que te pueden interesar