En 2016, Andrew Ng, uno de los investigadores de IA más famosos, presentar Las ventajas de crear un puesto de gerente de IA en empresas (un CAIO, para el director de IA), así como en sus características y responsabilidades. En ese momento, la idea parecía algo excéntrica. Imagine que las empresas, aparte de algunos sectores de nicho, necesitarían un director de IA, ¿en serio? Pero el aumento en el uso de herramientas inteligentes, ya que la llegada de la IA generativa comenzó a establecer la posición del CAIO, transformándola en una posición clave de gestión tecnológica en una amplia gama de sectores de actividades.

Con la explosión del Genai y la rápida integración de los algoritmos de aprendizaje automático, era solo cuestión de tiempo antes de que un gerente de su despliegue y su gobernanza se generalizaran. En Septiembre de 2023 Estudio IDC Que había sido el tema de un artículo de CIOEl 53% de los CIO indicó que su organización planeaba crear un puesto de gerente de IA. En este porcentaje, casi la mitad esperaba que este puesto se uniera al equipo de gestión.

Un oficial de IA en el 14% de las organizaciones

Otro Estudio, también tomado por CIO, de Foundry (Ex IDG, un accionista minoritario de TI News Info editor de CIO, Le Monde IT, Distribution y Networks & Telecoms) que data de 2023 estimada en el 11% la participación de los promedios y las grandes empresas que ya tienen un profesional en esta posición y al 21% de la participación de aquellos que buscan a alguien para ocuparlo. En 2024, la Casa Blanca publicó una directiva para que las agencias gubernamentales designen un CAIO.

Según un último estudio 2025 Estado del CIO de FoundryEl 14 % de las organizaciones emplean hoy un CAIO, el 40 % de ellas están directamente adjuntas al CEO y el 24 % al CIO. Esta función está ganando importancia en todo el mundo: el 17 % de los funcionarios de la TI de la región de Asia-Pacífico indican que su compañía ha designado a un gerente de IA, el 14 % en la región de EMEA y el 11 % en América del Norte. Incluso en regiones como España, donde los CAIOS no son Legión, los funcionarios a menudo consideran que es cada vez más probable que su organización tenga un perfil de este tipo. "Todavía es muy temprano, al menos en este país", dice Iñigo Fernández, director ejecutivo de tecnología del especialista en reclutamiento Pagegroup España (grupo que incorpora la firma Michael Page). "Esta no es una posición que muchas empresas tienen actualmente".

Pero Iñigo Fernández anticipa bien un crecimiento en estos perfiles, en el modelo de lo que sucedió con los directores de datos (CDO, director de datos), presente en muchas grandes empresas cuando todavía eran raras hace solo cinco años.

Supervisar desarrollos e implementaciones

Sanofi Pharmaceutical Multinational es una de las organizaciones que ya utiliza un funcionario de IA, considerando la tecnología como uno de los pilares estratégicos de la compañía. Jordi Escayola, Jefe de Análisis Avanzado, IA y ciencia de datos, estima la función muy importante. Para él, este peso todavía está llamado a aumentar en los próximos años. "En un entorno de la empresa, es esencial centralizar, organizar y gobernar las necesidades de inteligencia artificial, así como la forma de responder", explica. De esta manera, toda la organización puede aprovechar la adopción óptima de la IA y mejorar el alcance de los casos de uso. »»

Para Justo Hidalgo, director de AI dentro de la Asociación Profesional de la Economía Digital en España Adigital, CAIO permite que la inteligencia artificial "ya no se perciba como una herramienta tecnológica. Debe considerarse como un pilar estratégico alineado con los objetivos de la Compañía".

Jacobo Garnacho, IBM AI y Data Manager para España, Portugal, Grecia e Israel, agrega: "Definir los casos de uso o la estrategia de IA ya no es suficiente; a partir de ahora, el éxito depende de la implementación efectiva. Es por eso que uno de los valores principales que CAIO se encuentra en la supervisión de los desarrollos de la estrategia, la estrategia y la implementación de las tecnologías de AI". Gobierno y cumplimiento regulatorio de la integración de la IA en la cultura corporativa, incluidas las oportunidades externas, subrayan a Jacobo Garnacho y Justo Hidalgo.

Más socio comercial que técnico

“El objetivo final de un CAIO es garantizar que la IA impregna las áreas más relevantes de su organización y el sector en el que opera la organización. Y esto, sin crear silos organizacionales, especifica Justo Hidalgo.“ Para hacer esto, Caio debe promover una cultura de colaboración entre departamentos. »»

Sonia Casado, jefe de transformación y IA de la agencia de comunicación Dentsu, aprueba esta distinción entre tecnología y IA cuando aborda la definición de la posición. Esta es también una de las claves para diferenciar el papel de CAIO del de DSI u otras posiciones similares, como CTO (Director de Tecnología) o CDO. "Una cosa es garantizar la calidad y la gobernanza de los datos. Otra es aplicar algoritmos a los datos disponibles para la empresa o genera: este es el campo de la inteligencia artificial, tan pronto como hablamos de algoritmos inteligentes. La tecnología solo viene", dice ella.

La posición de CAIO, como tal, todavía está encontrando su lugar en la tabla de organizaciones empresariales, subraya Iñigo Fernández (PageGroup). Por el momento, a menudo ocupa una posición promedio de responsabilidad a la alta, que se coloca bajo la tutela del CDO y, por lo tanto, a su vez, del CIO. Estas posiciones, que están naciendo, son socios comerciales muy orientados, "hacer que este tipo de productos comprendan, las necesidades y la forma de implementarlas".

Sonia Casado agrega: "Para mí, el CIO no tiene un componente de impacto en el estado de resultados. El papel de la inteligencia artificial está muy vinculado a la generación de ganancias continuamente efectivas" e implica una "adopción continua" de tecnología. Esta adopción es esencial y eso implica estar muy cerca de las personas ”, dice Detteu CIO.

La relación entre DSI y CAIO

En el mundo en rápida evolución de las nuevas tecnologías, la redefinición de los roles y la apertura de nuevas posiciones es una constante. En algunas empresas, el uso de IA no se ha desarrollado hasta el punto de haber llevado a la creación de una posición para dirigir la estrategia en esta área; En otros, la IA ya es una parte vital de la estrategia e implica el nombramiento de un funcionario específico.

"Cada estructura organizativa es diferente, y no me atrevo a evaluar cuál es el mejor, porque depende del sector, el mercado y la complejidad de la empresa", dice Jordi Escayola. A pesar de estas variables, este último reconoce la necesidad de perfiles especializados en diferentes niveles en caso de implementación de aplicaciones avanzadas de IA. "La integración de un director de IA en la estructura de la empresa es esencial y creo que, en los años venideros, estos roles subirán a las organizaciones empresariales.

"Aunque en las pequeñas empresas, el IAD puede asumir algunas de sus funciones, el alcance de la IA va hoy más allá de la gestión tecnológica tradicional", dijo Justo Hidalgo (Adigital). Sin embargo, la misma opinión en Jacobo Garnacho, esta última, afirma que, en los entornos de desarrollo de la IA menos madura, el CIO puede asumir las funciones de CAIO.

"Pero a medida que aumenta la complejidad y el alcance de la IA, es la especialización de CAIO la que marca la diferencia", explica el administrador de datos e IA de IBM. De hecho, "aunque el CIO juega un papel fundamental en la infraestructura tecnológica y la gestión de datos, la IA y sus desafíos requieren un liderazgo específico. En nuestra opinión, el CIO estableció las bases tecnológicas, pero es CAIO que lleva la visión de los usos de la tecnología en el corazón de los procesos de la compañía.

Responsabilidades aún mal definidas

En esta nueva distribución de funciones, otras posiciones podrían verse afectadas por la aparición de funcionarios de IA. "Dado que este es un papel emergente, sus responsabilidades aún no están completamente definidas", dijo Jacobo Garnacho. "En muchas empresas, se superponen las funciones de ISSI, CDO, CTO e incluso RSSI."

"No soy un CTO, directora técnica", dice Sonia Casado. Utilizo la tecnología para identificar entornos o arquitecturas en las que la inteligencia artificial debe funcionar para ser efectiva, escalable, etc. Pero la posición depende del conocimiento profundamente CAIO tiene diferentes tipos de algoritmos, no de la tecnología en la que se usan. "Es el negocio principal de un gerente de inteligencia artificial", dice el gerente de Denta.

Justo Hidalgo también subraya estas diferencias: "Caio dirige la visión estratégica y ética de la IA; el CIO proporciona la infraestructura; datos CDO y la integración tecnológica de CTO en productos. Es fácil de resumir pero también muy complejo de implementar en cada empresa", dice.