Mientras que en enero de 2024, Lefebvre Dalloz lanzó Genia-L Search, un motor que opera generativo para responder preguntas legales en lenguaje natural, la compañía continúa su evolución con Genia-L Assistant, una herramienta ahora integrada en el software de gestión empresarial para obtener más eficiencia. Desarrollado en asociación con Xelya, editor de SaaS Solutions dedicados a profesiones legales, la herramienta asocia las funcionalidades de un ERP (gestión de archivos, facturación, CRM, etc.) con las capacidades de inteligencia artificial dedicada a la producción legal. El objetivo es simplificar y acelerar el trabajo de los abogados proporcionándoles herramientas avanzadas para la redacción, análisis y búsqueda de contenido legal.

Gracias a esta solución, los usuarios pueden buscar información legal basada en las bases de datos de Lefebvre dalloz, escribir y sintetizar documentos de la jurisprudencia reciente y analizar y comparar contratos o archivos adjuntos, destacando las diferencias y los puntos clave. La tasa de licencia varía entre 2000 y 2500 euros HT, dependiendo del volumen elegido por la empresa. El editor optó por los LLM desarrollados por OpenAI, en el que implementaron una arquitectura de RAG para garantizar la confiabilidad de las respuestas. El modelo se formó exclusivamente a partir de los fondos documentales de Lefebvre Dalloz.

Asistentes competitivos

El asistente recientemente lanzado no es la única solución existente. Otros explotan la IA para ayudar a los profesionales de la ley. Por ejemplo, el asistente de Jus AI lanzado por Mindi Jus, ofrece un motor de búsqueda en el derecho internacional. Permite a los abogados encontrar rápidamente información clave, como tratados internacionales, textos de la ley de casos o procedimientos de transposición de la directiva.

El análisis de jurisprudencia, comprado por Lexisnexis, una compañía especializada en publicaciones legales e soluciones de información para profesionales de la ley, se distingue por su enfoque basado en la evaluación del riesgo judicial. Gracias a la inteligencia artificial, esta herramienta simula los posibles resultados de un procedimiento, brindando a los abogados apoyo estratégico y acceso simplificado a la jurisprudencia relevante.