Use la imaginación de los escritores de ciencia ficción para arrojar luz sobre los conflictos del mañana, basado en análisis prospectivos del Ministerio de Fuerzas Armadas y Obras Científicas. Esta iniciativa liderada por el colectivo del equipo rojo lleva a la publicación de obras que detallan ciertos escenarios de anticipación, lo que permite iluminar las amenazas para nuestras empresas para 2030-2060. El segundo trabajo del colectivo, publicado a fines de enero, explora dos escenarios de anticipación, elaborado en una serie de viajes redondos entre autores y soldados, intercambios iluminados por expertos científicos. El objetivo, según los animadores del programa del equipo rojo: "Tratar con temas que son realmente injustificados".
Así, del primer escenario, que imagina la manipulación a gran escala de ecosistemas y vivos. En este futuro, una quinta revolución industrial, marcada por una hibridación de las tecnologías de información y biotecnología, da a luz conflictos en los que el objetivo genético apunta a perjudicar la capacidad de acción del enemigo y ponerlos ecosistemas al servicio de su ejército. Por ejemplo, transformando plantas manejadas en radares para detectar los movimientos enemigos. Pero es el segundo escenario el que resulta ser el más esclarecedor para la comunidad de TI. Describe un conflicto donde es acceso a la energía que primero determina las capacidades de un ejército.
Energía y sobriedad
En un mundo devastado por las crisis ecológicas, y donde los recursos en los combustibles fósiles están agotados, las organizaciones aprenden la frugalidad energética, lo que afecta el desarrollo de usos digitales. Cada solicitud en un motor de búsqueda da como resultado un costo de energía que el usuario debe pagar. En una zona de conflicto, en un mundo donde cualquier desperdicio de energía se considera criminal, los ejércitos dependen de la autoproducción, especialmente a través de combinaciones individuales que recuperan el calor corporal y la energía mecánica inducida por los movimientos, y la sobriedad. También han desarrollado tácticas adecuadas, que incorporan ataques cibernéticos o el uso de nubes de drones, dependiendo de los niveles de energía que tienen. "Los ejércitos de baja energía no son necesariamente tecnología baja", resume los autores.
Cabe señalar que, a diferencia de ciertos escenarios desarrollados en el primer volumen publicado por el equipo rojo, Digital se considera más bien como un componente de los conflictos, sin ser el campo de juego principal. Una evolución que puede estar vinculada a las realidades en el terreno observada en la guerra en Ucrania, un conflicto donde el cibernético no está ausente de las operaciones militares, sino donde no juega el papel central.
Equipo rojo, Estas guerras nos esperan, 2030-2060, Temporada 2 - Ediciones de equipos 22 €
Otras noticias que te pueden interesar