Antes de disfrutar de un Siri más relevante adaptado a sus necesidades, los usuarios de Apple tendrán que esperar más. A pesar de los avances prometidos con Manzana Inteligencia, la firma Cupertino anunció el viernes (a través del atrevido sitio de Fireball) Que la última versión de su asistente vocal, inicialmente esperado en iOS 18.4, luego cambió a iOS 18.5, solo estará disponible hasta el próximo año.

Tres características principales de la inteligencia de Apple se ven afectadas por este retraso según la declaración de Apple: la interacción con la pantalla, el contexto personal y interaccionessolicitud. El primero permite a Siri analizar el contenido que se muestra en la pantalla para realizar acciones específicas, como agregar un contacto desde un número mostrado. El contexto personal utilizará los mensajes del usuario, los eventos y otros datos para respuestas mejor adecuadas, mientras que las acciones entre aplicaciones ofrecerán una interacción más fluida con aplicaciones de terceros, como el envío simplificado de información de vuelo. Desde el lanzamiento de iOS 18 en septiembre, la integración de la inteligencia de Apple (en ciertas regiones) ha demostrado ser más compleja de lo esperado. Ninguna de las características anunciadas estaba disponible al principio, y su implementación se lleva a cabo gradualmente a través de actualizaciones sucesivas. Algunos incluso han sido retirados temporalmente, como el resumen de noticias y la opción de boceto de imagen de juegos. Sin embargo, Apple no dudó en promover estas innovaciones en sus anuncios para El iPhone 16excitando la frustración y el malentendido entre los usuarios.

Un retraso que beneficia a los competidores

Apple justifica este aplazamiento por la necesidad de refinar sus algoritmos de inteligencia artificial y garantizar una mejor integración con su ecosistema. "Queremos asegurarnos de que Siri aporta un valor agregado real a nuestros usuarios", dijo un portavoz de la marca.

Este nuevo retroceso acentúa la demora de Apple frente a sus competidores en la carrera por la inteligencia artificial. Según Mark Gurman de Bloomberg, Siri dopó en La Genai, destinada a competir con ChatGPT y Gemini, no se esperaría antes de que iOS 20, planeado en 2027. Con este calendario, Apple corre el riesgo de cavar la brecha con Google, Samsung y OpenAi, que multiplican innovaciones en esta área. En el mejor de los casos, esperamos que acompañe iOS 19 Y MacOS 16 que Apple debería anunciar durante la WWDC 2025 en junio.