Para mejorar el monitoreo de actividades en sus diversos oficios y refinar su gestión financiera, AG2R la Mondiale implementa una solución de aplicación Oracle basada en la nube. Finanzas en la nube centradas, complementadas por la oferta de integración y las aplicaciones analíticas del mismo editor, el programa, llamado PPI para la plataforma de piloto integrada, debe cruzar un primer hito en junio de 2025, con el establecimiento del presupuesto. El proyecto PPI, para el cual AG2R La Mondiale seleccionó Accenture, se extiende hasta 2026.

"La elección de Oracle nos permite establecer los mejores procesos de trabajo y beneficiarnos del poder del acoplamiento entre el ERP y el EPM (Enterprise Performance Management, el editor nota)", explica Pascal Gaston, director de funciones de seguros y apoyo dentro del grupo de protección social con 15 millones de personas y 500,000 compañías entre sus clientes. "Esta plataforma nos permitirá aumentar nuestra competitividad a través de la mejora de la pilotaje y mejorar la calidad de vida en el trabajo de nuestros empleados que podrán usar un lenguaje de pilotaje común dentro de todas las entidades del grupo", agrega Luca de Dominicis, Director de Finanzas y Riesgos de este grupo que emplea a casi 15,000 personas citadas en un comunicado de prensa de accesorios.

Entre las prioridades estratégicas

PPI es parte del nuevo plan estratégico del Grupo de Seguros y Provident, un plan que se extiende de 2023 a 2025. Entre sus 8 prioridades, tiene el objetivo de modernizar SIS y un problema directamente vinculado a la gestión financiera de la actividad (restauración del equilibrio económico de la actividad del providente).

En mayo de 2022, Pascal Martínez, ex-DSI de Covea, se unió al grupo como miembro del Comité Ejecutivo a cargo de SI y Digital. En diciembre del mismo año, AG2R publicó Su hoja de ruta En términos de tecnología digital, centrada en tres prioridades: la implementación de fábricas de negocios y, por lo tanto, compartida, la revisión de la experiencia del cliente y la optimización de la explotación de datos. Este programa de racionalización y reconstrucción de TI tiene 600 millones de euros en 6 años.